Digital Summit 2020: La I.A. debe estar al servicio del ser humano

January 16, 2020
En esta oportunidad el Digital Summit, uno de los más importantes eventos del ecosistema tecnológico en la región centró sus objetivos en la necesidad de crear soluciones para servir a los demás.

Junto a importantes exponentes nacionales e internacionales del mundo de la tecnología, innovación y el emprendimiento, Colektia, a través de la figura de su CEO, Gabriel Monroy, dijo presente en la séptima edición del Digital Summit 2020 organizado por la aceleradora de negocios digital Magical Startups.

Siguiendo el enfoque central del evento, Tecnologías para el bien común, durante su ponencia Monroy además de narrar la historia de superación y persistencia que representa Colektia, también aportó su perspectiva entorno a las claves para lograr la conciliación entre la tecnología, beneficios y la sociedad.

“En Colektia estamos pensando un poco más allá, no solo nos enfocamos en el tema de la coexistencia, estamos convencidos de que la Inteligencia Artificial (IA) debe estar al servicio del humano, debe ser una herramienta para potenciar las habilidades de los humanos” Gabriel Monroy, CEO de Colektia.

Y es que esta es una de las grandes razones por las que nació Colektia, por la necesidad de mejorar la industria que durante muchos años ha estado atascada en modelos de gestión arcaicos, que solo han servido para reafirmar la creencia de que la cobranza no es más que un dolor de cabeza.

A través de los algoritmos que desarrollaron, el uso del Machine Learning y la Inteligencia Artificial, está empresa de cobranza digital logró cambiarle la cara al sector y hacerla no solo óptima y eficiente, sino también más humana, al reconocer los canales y horarios más eficaces para contactar a los deudores y realizar la gestión de cobro.

Gabriel Monroy en el Digital Summit 2020

Así fue el Digital Summit 2020

Junto a Gabriel Monroy también participaron speakers de la talla de Mona Sloan, profesora adjunta de la Universidad de Nueva York, experta en Inteligencia Artificial y Ética, Jeremy Hull, Vicepresidente de Innovación de la agencia de marketing global iProspect, Karim Pichara, Cofundador y CTO de la Startup chilena Notco, e Ivan Vera Fundador y Director de Magical Startups.

Otra de las actividades focales del Digital Summit fue el panel ¿Qué inteligencia necesita el mundo? Donde importantes representantes del ecosistema financiero y tecnológico, como Patricia Elías, directora de Alianzas e Innovación Abierta de Entel, Antonia Rojas, Partner de ALLVP, Claudia Ramos, jefa de Data Officer de Entel, dieron a conocer sus apreciaciones sobre este tópico aportando grandes ideas.

De igual forma, Huawei realizó un workshop para desarrolladores locales donde se mostró todos los beneficios de los que pueden disfrutar los developers usando esta plataforma para sus proyectos.

De parte de todo el equipo que integra Colektia, extendemos nuestro agradecimiento a Magical Startups por la invitación y permitirnos seguir divulgando como estamos reinventando la industria de la cobranza.

“La inteligencia artificial es una herramienta para brindar una mejor experiencia a los clientes y transformar para siempre el futuro de la industria”. Gabriel Monroy, CEO de Colektia.
Oswaldo Monroy y Gabriel Monroy, co - fundadores de Colektia.

También puede interesarte

Cómo puedes pagar tu tarjeta de crédito si estás desempleado

March 2, 2022

Aunque parezca una pregunta difícil de responder, en esta oportunidad te presentaremos algunas soluciones que puedes poner en práctica para que pagues tus tarjetas de crédito
Ver más

6 consejos para que alivies tus deudas si estás sobreendeudado

March 2, 2022

Es una realidad que nadie quiere estar sobreendeudado, pero diversas situaciones de la vida nos llevan a posponer algunos pagos, no calculamos bien nuestros ingresos y cuando nos damos cuenta la lista de nuestros acreedores es inmensa.
Ver más