Después de tres días llenos de increíbles historias, proyectos que prometen seguir revolucionando al ecosistema startups y espacios para la creación de nuevas alianzas, culminó el Startup Latam Fest, evento que reunió a las más importantes empresas del sector fintech, insurance y minetech y del cual Colektia fue parte.
Este espacio organizado por Startupchilenas y auspiciado por Google Cloud, sirvió para dar a conocer las historias de las startups que están rompiendo los paradigmas en cada uno de sus sectores, cómo fue su proceso de crecimiento, cuáles retos enfrentaron, cómo lograron llegar a donde están hoy y cuáles son los proyectos que tienen en puerta.
Nuestro CEO, Gabriel Monroy, estuvo presente en el panel de Fintech & Insurance el segundo día del evento junto a Fintual y Rocketbot, y durante su participación contó el camino que ha recorrido Colektia para convertirse hoy día en la primera Empresa de Cobranza basada en Inteligencia Artificial de Latinoamérica.
Monroy explicó que el camino que han recorrido desde el 2018 hasta ahora ha estado lleno de muchos cambios, “cuando llegamos a Startup Chile y construimos nuestro primer MVP creíamos que teníamos algo interesante, pero la realidad era que había como 15 plataformas que hacían lo mismo, y tuvimos que desechar esta idea y enfocarnos más en la necesidad real que tenía el mercado y así fue como marcamos el camino hasta ahora”.
La historia de los hermanos Monroy es muy particular porque sin saber nada de la industria de la cobranza, en tan solo tres años han logrado cambiar un sector muy tradicional que se ha resistido al cambio durante años. “Cuando comenzamos a conocer cómo se realiza la cobranza nos pareció increíble que con tanto avance tecnológico que había en el momento, aún estos cambios no llegaban a la cobranza, y allí tuvimos claro que debíamos erradicar esto y llevar la inteligencia artificial a la industria”.
Su arduo trabajo rindió frutos y ya para el 2019 contaban con una tecnología, algoritmos y proceso propios que lograban aumentar los porcentajes de recupero hasta tres veces más que las empresas de cobranza tradicional, ya para el 2020 deciden pivotar nuevamente y se convierten en una empresa de cobranza con un concepto de trabajo innovador denominado Cobranza Inteligente 4.0.
“El crecimiento ha sido increíble y sostenido, no solo estamos consolidados en Chile, en México ya comenzamos a trabajar con grandes bancos, todo esto gracias a la visión que Oswaldo y yo tenemos de usar la tecnología para hacer los procesos de cobranza más eficiente, pero sobre todo más humano”. Expresó el CEO.
Durante su participación también mencionó los planes de Colektia para este año, asegurando que la consolidación en México es el principal proyecto tras el reciente levantamiento de capital con el cierre de su Serie A. “Estamos trabajando para transformar la industria, pero sabemos que eso lleva tiempo, y no nos detendremos hasta lograrlo”.
March 2, 2022
March 2, 2022