Colektia presentó su modelo de Cobranza Inteligente 4.0 en Mega Congreso de Crédito y Cobranza

October 6, 2020

“En este encuentro digital, el ecosistema del crédito y la cobranza demostró que la tecnología es una gran aliada y pieza fundamental del futuro de la industria”

Entre el pasado 30 de septiembre y el 2 de octubre se realizó el 16 Mega Congreso Internacional de Crédito y Cobranza organizado por la Asociación Colombiana de la Industria de la Cobranza (Colcob), al cual tuvimos el honor de ser invitados.

Este encuentro virtual congregó a más de 1500 asistentes, conferencistas, asociados y patrocinadores, quienes durante esos tres días, compartieron con importantes representantes del ecosistema de crédito y cobranza, la banca y fintech, sobre lo que denominaron la nueva realidad del sector.

Nuestro CEO, Gabriel Monroy, tuvo el privilegio de integrar junto a empresarios de México, Argentina y Brasil, el panel de Emprendedores Digitales en Cobranza, el cual fue moderado por Edwin Zácipa, fundador de Colombia Fintech y líder de la mesa de innovación de Colcob.

Panel de los Emprendedores Digitales en Cobranza. Mega Congreso Colcob

Durante su intervención, habló sobre la experiencia de Colektia y el concepto transformador que representa la Cobranza 4.0, metodología desarrollada por la empresa.

“Cuando la tecnología y la experticia se mezclan podemos hacer cosas increíbles. La cobranza es un área que tiene muchas oportunidades, quizás sigue siendo estigmatizada, porque somos muy buenos vendiendo, pero no se están aplicando los mismos parámetros en la cobranza, aún existe una brecha, eso fue lo que vimos en Colektia y nos apasionó cambiarlo”, expresó durante la presentación de su ponencia.

Sus palabras se centraron en demostrar que cuando a estos problemas cotidianos, como la atención al cliente, el manejo y análisis de los datos, la contactabilidad y el barrido de las carteras, se le aplican soluciones basadas en Inteligencia Artificial las mejoras se pueden ubicar hasta en un 300%.

“Cada mejora que íbamos logrando nos llevaba al siguiente nivel hasta lograr lo que tenemos hoy, pero a diario seguimos empoderando todo el proceso”.

Gabriel también explicó en qué se basa la Cobranza Inteligente 4.0 desarrollada por Colektia:

“Buscamos hacer de la cobranza algo realmente diferente, decimos 4.0 porque está basada en cuatro pilares fundamentales, la metodología, tecnología, el uso de datos y algoritmos y en la base la capa operativa, todo este proceso tiene que complementarse entre sí, para que pueda funcionar”.

Esta nueva forma de ver y hacer la cobranza es el camino perfecto para abordar la nueva normalidad que nos rodea como sociedad donde la transformación digital es la norma. Los cambios que instauró la pandemia no serán pasajeros, son reformas que quedarán en el mundo y en Colektia estamos listos para hacer frente a este panorama usando la Inteligencia Artificial como principal arma.

El Mega Congreso de Crédito y Cobranza se convirtió en una gran plataforma para demostrar que a través de nuevos enfoques y teniendo como aliada a la tecnología, se puede seguir creciendo a pesar de la situación mundial.  

Desde Colektia queremos felicitar a los organizadores por la altísima calidad del evento, de las conferencias, la asistencia y la experiencia virtual que desarrollaron. 

También puede interesarte

Cómo puedes pagar tu tarjeta de crédito si estás desempleado

March 2, 2022

Aunque parezca una pregunta difícil de responder, en esta oportunidad te presentaremos algunas soluciones que puedes poner en práctica para que pagues tus tarjetas de crédito
Ver más

6 consejos para que alivies tus deudas si estás sobreendeudado

March 2, 2022

Es una realidad que nadie quiere estar sobreendeudado, pero diversas situaciones de la vida nos llevan a posponer algunos pagos, no calculamos bien nuestros ingresos y cuando nos damos cuenta la lista de nuestros acreedores es inmensa.
Ver más