Cobranza extrajudicial: ¿qué es y cómo funciona?

Tiempo de lectura
Tiempo de lectura
Publicado el
CEO & Co-Founder

La cobranza extrajudicial es una herramienta esencial para las empresas que quieren recuperar deudas pendientes sin llegar a instancias legales. El enfoque estratégico de este tipo de gestión de cobranza permite mantener la liquidez, preservar la relación comercial con los clientes y optimizar los recursos de la empresa de cobranza.

En el siguiente artículo te explicaremos qué es la cobranza extrajudicial, cómo funciona, cómo se diferencia de la cobranza judicial y cómo desde Colektia podemos ayudar a tu empresa de cobranza a gestionar este proceso de forma tecnológica y eficiente

¿Qué es la cobranza extrajudicial?

La cobranza extrajudicial es el conjunto de acciones que realiza una empresa para recuperar deudas vencidas evitando iniciar un proceso legal. 

El objetivo es llegar a un acuerdo de pago con el deudor mediante métodos amigables como llamadas telefónicas, mensajes de texto, mensajes vía WhatsApp, correos electrónicos o visitas al domicilio realizadas por un cobrador en casos específicos.

Por ejemplo, una empresa puede contactar a un cliente que tiene una deuda vencida para negociar la fecha de pago o proponer un nuevo plan de pago, sin la necesidad de acudir a un tribunal. Este enfoque ayuda a mantener un flujo de efectivo saludable y protege la salud financiera del negocio.

En varios países, como en México, este tipo de gestión está regulada por instituciones como la Comisión Nacional de Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).  

Diferencias entre cobranza extrajudicial y cobranza judicial

Ambos métodos buscan la recuperación de la deuda, pero sus características, costos y tiempos de resolución son muy diferentes. Te contamos las principales diferencias:

Cobranza extrajudicial vs Cobranza judicial

Aspecto Cobranza extrajudicial Cobranza judicial
Intervención legal No requiere iniciar un proceso judicial ni presentar una denuncia formal. Requiere presentar una demanda judicial e iniciar el respectivo juicio ejecutivo.
Resolución Más rápida. El pago de una deuda puede lograrse en semanas o pocos meses. Más lenta. Puede extenderse por varios meses o incluso años.
Costos Más bajos. Evita honorarios de abogados y gastos en cobranza judicial. Elevados. Incluye honorarios de abogados, asesoría legal, trámites legales y posibles embargos de bienes.
Flexibilidad Mayor. Permite negociar un plan de pago, acuerdos de liquidación o una nueva fecha de pago. Menor. El deudor debe ajustarse a lo que determine el juez, sin posibilidad de negociar un nuevo acuerdo de pago.
Relación comercial Preservada. Se mantiene la posibilidad de seguir en buenos términos con el cliente después de saldar la deuda y continuar con los negocios. Afectada. El vínculo entre empresa y cliente se ve deteriorado.

En resumen, la cobranza extrajudicial es la opción más utilizada por las empresas, instituciones financieras y agencias de recuperación de cartera por su agilidad, menores costos y capacidad de mantener la relación con el deudor.

¿Cómo funciona la cobranza extrajudicial?

La cobranza extrajudicial funciona como un proceso estratégico que busca recuperar créditos vencidos mediante las siguientes etapas: 

Identificación y clasificación de la deuda

La empresa analiza el monto adeudado, el tiempo de vencimiento y el historial de pago del cliente. 

Primer contacto con el deudor

Se empieza la comunicación con el deudor para informar sobre la deuda y proponer opciones de pago. Puede hacerse mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos o WhatsApp. Entre los métodos de cobranza utilizados están:

  • Recordatorios de pago automatizados.
  • Negociación de nuevos planes de pago.
  • Propuestas de liquidación parcial o total.
  • Visitas domiciliarias de cobradores en casos específicos.

Seguimiento y control

Esto se logra mediante el uso de CRM especializados y plataformas digitales permiten un monitoreo en tiempo real de cada gestión de cobro

Cierre del proceso o escalamiento

En el caso que el deudor no responda, se ofrece una última alternativa de negociación o ya se escala a cobranza judicial. 

En Colektia ofrecemos soluciones tecnológicas que automatizan cada etapa, lo que asegura una gestión de cobranza más ágil y con mayor tasa de éxito. Conoce más sobre qué es Colektia.

¿Qué pasa si el deudor no paga una cobranza extrajudicial?

En el caso de que el deudor ignore el proceso de cobranza extrajudicial, la empresa puede escalar el caso a una demanda judicial para conseguir el pago de la deuda. 

Esto puede derivar en el juicio ejecutivo, embargo de bienes o la inclusión del deudor en registros de impagos, lo que afecta su historial crediticio y dificulta futuros trámites financieros. 

¿Qué beneficios ofrece a las empresas una gestión de cobranza extrajudicial eficiente?

Una estrategia bien planificada de cobranza extrajudicial ofrece múltiples ventajas:

  • Mejora el flujo de efectivo, ya que acelera la recuperación de recursos para cubrir gastos y operar sin financiamiento externo. 
  • Reduce costos, ya que se evitan procesos legales como honorarios de abogados y gastos de cobranza judicial.
  • Optimiza tiempo y recursos, lo que le permite a los equipos de finanzas enfocarse en tareas estratégicas. 
  • Preserva las relaciones comerciales. 

Empresas que adoptan soluciones digitales como las de Colektia logran tasas de recuperación más altas gracias a la automatización y análisis de datos en tiempo real.

Conoce las soluciones digitales y estratégicas que ofrecemos en Colektia para transformar tu gestión de cobranza extrajudicial. Solicita una demo gratuita hoy mismo y optimiza tus procesos de cobro.

Gabriel Monroy
CEO & Co-Founder
Ingeniero en Sistemas y programador autodidacta desde los 13 años. Cuenta con +20 años construyendo tecnología de alto impacto en software, big data e AI aplicada al sector financiero.
La primera infraestructura de cobranza AI en Latam

Aumenta hasta 25% tu recupero de cartera en mora temprana y reduce hasta 30% los costos en menos de 8 semanas.

¿Listo para transformar tu cobranza con AI?

Agenda una sesión y descubre cómo Colektia puede ayudarte a escalar tu cobranza con Inteligencia Artificial.
inversionistas
Mouro Capital Logo
aceleradoras