En un entorno de constante desarrollo comercial en México, la salud financiera de las empresas es fundamental para mantener la competitividad y asegurar la sostenibilidad operativa. En este contexto, la optimización de las tasas de recuperación de cartera en mora temprana se ha convertido en una prioridad estratégica.
En este artículo conocerás cuáles son las 8 mejores empresas de cobranza que trabajan en la recuperación de deudas.
Las 8 mejores empresas de cobranza en México
La morosidad afecta directamente la liquidez de las empresas y su capacidad de crecimiento. Para enfrentar este reto, cada vez más compañías en México confían en empresas especializadas en gestión de cobranza que les ayudan a recuperar cartera vencida, optimizar recursos y reducir riesgos financieros.
A continuación, te presentamos una selección de las empresas líderes en servicios de recuperación de deuda en México.
Colektia
Colektia es una infraestructura completa de cobranza con inteligencia artificial. Está diseñada para acelerar la eficiencia en el recupero de cartera en mora temprana a través de la implementación de AI donde ha logrado aumentar hasta en un 25% sin intervención del humano. Esto reduce hasta 30% los costos operativos, en tan solo 8 semanas.
Sedes: Ciudad de México (CDMX), con cobertura nacional y en 10 países más de LATAM.
Servicios: gestión de cobranza digital, omnicanalidad (email, SMS, WhatsApp y voz), asignación y priorización de cartera con IA, automatización de procesos.
Sectores atendidos: banca, fintech, retail financiero, telecomunicaciones, seguros, cooperativas.
Valor diferencial: es la primera infraestructura de cobranza con inteligencia artificial en Latinoamérica. Ofrece modelos predictivos, automatización estratégica y flujos inteligentes que priorizan la experiencia del cliente y fortalecen la reputación de la marca.
Página web: Colektia
EAD Recuperación
Ciudad sede: Ciudad de México (CDMX), con cobertura nacional.
Servicios: cobranza extrajudicial y judicial, gestoría domiciliaria, recuperación de activos.
Sectores atendidos: fintechs, sofomes, bancos, créditos pyme, consumo e hipotecario.
Valor diferencial: ISO 9001 certificado, gestoría propia, uso de IA generativa para campañas personalizadas y call centers dedicado.
Página web: EAD Bpo
Muñoz Corporativo de Cobranza
Ciudad sede: Ciudad de México (CDMX)
Servicios: cobranza judicial y extrajudicial, procesos prejurídicos, gestión de incobrables, recuperación de cartera vencida.
Sectores atendidos: bancos, tarjetas de crédito, entidades financieras, empresas comerciales, sector automotriz.
Valor diferencial: amplia red nacional, centro de atención presencial, call center propio, asesoría legal integral, portal de clientes con reportes en tiempo real.
Página web: Muñoz Corporativo de Cobranza
Recupera México
Ciudad sede: Guadalajara, Jalisco
Servicios: cobranza judicial, extrajudicial, gestión de incobrables, consultoría en recuperación.
Sectores atendidos: empresas en general, sector comercial, sector inmobiliario, servicios, pymes.
Valor diferencial: trato ético al deudor, call center propio, reportes personalizados, asesoría presencial opcional.
Página web: Recupera.MX
Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada S.A. de C.V.
Ciudad base: Ciudad de México, con sucursales en Guadalajara, Monterrey, Baja California, Oaxaca y otras ciudades importantes.
Servicios ofrecidos: cobranza preventiva, extrajudicial y judicial, colocación de créditos y cobranza digital interna.
Sectores atendidos: entidades financieras, bancarios, hipotecarios, comercio, fintech, crédito automotriz, telcom.
Valor diferencial: herramientas internas para el manejo de la información, gestión telefónica, gestión domiciliaria, envío de mensajería.
Página web: Grupo Consorcio
Covaf
Ciudad sede: Monterrey, Nuevo León.
Servicios: procesos prejurídicos, judiciales, cobranza extrajudicial y recuperación de incobrables.
Sectores atendidos: bancos, entidades financieras, sector salud, pymes.
Valor diferencial: plataforma tecnológica para seguimiento de casos, políticas de trato justo al deudor.
Página web: Covaf
Villafuerte Cobranza Integral SC
Ciudad sede: Monterrey, con oficinas en Ciudad de México y Jalisco.
Servicios: cobranza judicial, extrajudicial, certificados de incobrabilidad.
Sectores atendidos: sector alimenticio, sector automotriz, bancos, entidades financieras, telcom.
Valor diferencial: software de alta tecnología, visita domiciliaria, call center, sistema de localización, email, mensajes de audio pregrabados, WhatsApp, SMS.
Página web: Villa Fuerte Cobranza Integral
Debt Collection Services México (DCS Cobranza)
Ciudad sede: Piedras Negras, Coahuila. Con oficinas en Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Torreón, además de cobertura en todo el territorio nacional.
Servicios: cobranza extrajudicial, cobranza judicial, dictamen de incobrabilidad, gestión de cartera.
Sectores atendidos: empresas, bancos, fintech, compañías telefónicas, transporte, retail y otros.
Valor diferencial: Estrategias de cobranza personalizadas, honorarios sobre éxito, asignación en línea, implementación de software de gestión.
Página web: DCS México
¿Por qué tu organización necesita una empresa de cobranza en México?
La morosidad afecta directamente la liquidez, rentabilidad y estabilidad financiera de tu empresa. Además, gestionar la recuperación de adeudos consume tiempo y recursos, desvía el foco de tu negocio y puede dañar la relación con tus clientes si no se maneja profesionalmente.
Por eso, muchas empresas recurren a despachos y agencias de cobranza para optimizar la recuperación de adeudos, liberar recursos internos y enfocarse en su negocio principal. De esta manera, se asegura una gestión profesional, ética y conforme a la ley que protege la relación con sus clientes.
Sin embargo, el mercado ha evolucionado. Hoy existen soluciones tecnológicas innovadoras que automatizan y personalizan la cobranza usando inteligencia artificial. Por ejemplo, Colektia no es un despacho tradicional, sino una infraestructura digital que acelera la recuperación mediante modelos predictivos y canales omnicanal, para lograr resultados en solo 8 semanas.
Así, tu organización puede elegir entre despachos de cobranza convencionales o infraestructuras tecnológicas avanzadas que mejoran la eficiencia y experiencia en la gestión de cartera.
¿Por qué buscar nuevas soluciones en cobranza?
Muchas empresas y despachos de cobranza en México aún usan métodos tradicionales que resultan poco efectivos y costosos. En un mercado cada vez más digital y competitivo, es fundamental adoptar soluciones innovadoras que mejoren la recuperación de cartera, reduzcan costos y mantengan una buena relación con los clientes.
Los consumidores actuales prefieren una atención personalizada, canales no invasivos y comunicación clara, lo que exige modernizar los procesos de cobranza. Además, la automatización facilita el cumplimiento normativo y optimiza recursos.
En este contexto, la eficiencia se vuelve indispensable. Automatizar procesos no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también facilita el cumplimiento de normativas cada vez más estrictas. Afortunadamente, la tecnología actual ofrece soluciones accesibles que permiten optimizar la gestión de cobranza de forma ética y productiva.
En esta vía, Colektia te ofrece una solución distinta: una infraestructura de cobranza basada en IA especializada.
No es un software de cobranza, sino una infraestructura especializada con servicios clave que te ayudan a maximizar la recuperación de cartera vencida con alta precisión, eficiencia y capacidad de escalado.
En definitiva, gracias a la tecnología y a estrategias centradas en el cliente, puedes optimizar tus resultados sin dañar tus relaciones comerciales. Contar con despachos de cobranza modernos te permite mejorar las tasas de recuperación de forma más competente, ética y rentable.
¿Tu organización necesita reducir costos en sus procesos de cobranza? Contáctanos y solicita una demo ¡Conoce cómo es la cobranza del futuro, ejecutada hoy!