Los 7 mejores software de cobranza en México este 2025

August 8, 2025

En un entorno empresarial dinámico y altamente competitivo, mejorar la eficiencia operativa no es una opción, sino una necesidad. Automatizar los procesos de cobranza no solo permite optimizar recursos internos, sino también fortalece la experiencia del cliente y asegura una gestión financiera más robusta y predecible.

En este artículo te diremos cuáles son los 7 mejores software de cobranza en México para digitalizar tus estrategias de cobranza y eliminar procesos manuales y tareas repetitivas.

¿Cuáles son los mejores software de cobranza en México?

A continuación, te presentamos los mejores software de cobranza disponibles en México, sus características principales y te contamos a qué tipo de empresas están dirigidos.

1. Colektia 

Más que un software de cobranza, Colektia es la primera infraestructura de inteligencia artificial en cobranza digital de Latinoamérica, diseñada para transformar la recuperación de cartera. Su desarrollo surge tras 7 años de experiencia en administración de cartera, lo que garantiza que responde a las verdaderas necesidades de las empresas. Aumenta en hasta 25 % la tasa de recupero, en menos de 8 semanas.  

Su tecnología identifica oportunidades de recuperación con precisión, personaliza cada interacción y protege la relación con el cliente. Esto se logra gracias a dos módulos principales: uno operativo y otro de automatización de la comunicación.

Además, su Agente AI (Colly) mantiene conversaciones fluidas y efectivas en tiempo real..  

Colektia es utilizada por instituciones financieras, fintechs y sectores regulados como seguros, telecomunicaciones y retail financiero, gestionando carteras de más de 10,000 cuentas. Entre sus clientes se encuentran Falabella, Santander, Cashea, Ualá, Nubank y Openbank, entre otros.

Tiene presencia en más de 10 países, entre ellos México, Perú, Chile, Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Colombia. 

2. Moonflow

Incorpora una solución tecnológica que permite optimizar la gestión de cobranza de manera eficiente y personalizada. A través de inteligencia artificial permite automatizar flujos de cobro y segmentar a los clientes según su comportamiento de pago y nivel de riesgo. Esto maximiza la recuperación y mejora la toma de decisiones.

Están especializados en empresas pequeñas con un número de cuentas reducido, sobre todo para fintechs o empresas de reciente creación.

3. Savio

Permite manejar la gestión de cobros y facturación de manera sencilla. Por un lado, centraliza y genera facturas electrónicas rápidamente, al integrarse con los sistemas ERP más usados. Por otro, facilita el proceso de cobranza: calcula intereses, envía recordatorios automáticos y concilia pagos sin complicaciones.

Entre las empresas que utilizan el software de Savio están minoristas de ropa y moda, transporte, logística, servicios de bienestar y fitness, mayoristas de alimentos y bebidas, capital de riesgo, servicios financieros, construcción, publicidad y contratación de personal, entre otras.

4. Intiza

Es un software de cobranza y recuperación de cartera morosa para empresas de diversos sectores que permite la automatización de procesos, la segmentación de cartera de deudores y ofrece informes detallados sobre la morosidad, la actividad de cobranza y la eficacia de las estrategias.

Algunas de las empresas que pueden utilizar el software de Intiza son las que prestan servicios financieros, centros educativos, salud, telecomunicaciones, bienes y servicios e inmobiliarias.

5. Flexio

Este software permite centralizar y mantener actualizada la información de la cartera de deudores. Además, posee un sistema de gestión de proveedores y ofrece varios medios para contactar con los clientes, como  Whatsapp, correo, mensajes, entre otros.

El software de Flexio puede ser utilizado por empresas de diversos tamaños y sectores; en especial, aquellas que manejan cuentas por cobrar a través de transferencias bancarias.

6. Toku

Es un software de gestión de cobranza para optimizar la recuperación de deudas. Permite mantener los pagos conciliados en tiempo real y ofrece un portal de pagos online con diversos medios para los clientes. En este, pueden domiciliar sus métodos de pago y recibir cargos automáticos cada mes, sin necesidad de hacerlo manualmente. 

Toku ofrece un servicio especialmente diseñado para empresas que tienen pagos recurrentes, como aseguradoras, empresas de crédito, telecomunicaciones, servicios básicos, suscripciones, etc.

7. Debitia

Es un sistema de gestión financiera que optimiza la gestión de cuentas por cobrar, lo que agiliza la cobranza y mejora los flujos internos. Ofrece automatización de procesos, comunicación inteligente con clientes, estrategias de cobranza omnicanales, segmentación de clientes e integración online a medios de pago.

Entre sus clientes en México están bancos, fintech y empresas de telecomunicaciones.

La automatización de procesos te permite mejorar tu eficiencia operativa. Utilizar un software de cobranza más avanzado es un recurso indispensable en este proceso. Te explicamos en qué consiste.

¿Qué es un software de cobranza? 

Los software de cobranza, también conocidos como plataformas de gestión de cobros o «collection software», son herramientas digitales que gestionan, sistematizan y mejoran la recuperación de pagos vencidos de los productos o servicios que ofrecen las empresas. 

Constituyen instrumentos esenciales en el presente entorno empresarial porque permiten mejorar la liquidez, reducir costos, cumplir con las leyes y adaptarse a un mercado en constante evolución. 

Su uso ha crecido en todos los sectores, impulsado por la necesidad de mayor eficiencia, seguridad y agilidad frente a los desafíos actuales en la gestión de deudas. 

Hoy en día son utilizados por los equipos de cobranza de muchas empresas, entidades financieras y agencias para gestionar el cobro de deudas de forma efectiva, reducir la tasa de clientes morosos y evitar errores humanos, porque facilitan el envío de recordatorios y la gestión de pagos, entre otras aplicaciones. 

Entre las funcionalidades más importantes de los software de cobranza se pueden mencionar:

  • Automatización de los procesos de pago: evitan la ejecución de tareas manuales con la segmentación de clientes, seguimiento automático de facturas y envío de recordatorios de pago a los deudores por Whatsapp, llamadas telefónicas, etc. Esto asegura procesos de pagos puntuales de los clientes, mejor administración del flujo de efectivo y el cálculo de intereses.
  • Gestión de pagos vencidos: al centralizar toda la información en un solo lugar, se facilita el control de saldos vencidos y facturas pendientes. Esto permite optimizar el seguimiento del historial de pagos y manejar la cartera vencida con mejor efectividad y organización.
  • Seguimiento y reportes: proveen herramientas como dashboards y KPIs necesarios para evaluar la gestión de cobranza y generar reportes en tiempo real. Esto permite tomar decisiones informadas basadas en datos actualizados para mantener un flujo de caja saludable. 
  • Comunicación con clientes: algunos software que trabajan con inteligencia artificial poseen servicios de omnicanalidad, que permiten localizar deudores y gestionar comunicaciones a través de múltiples canales de comunicación, como correo, SMS, Whatsapp, etc., ofreciendo diversas opciones de pago para facilitar la liquidación de deudas.
  • Integración con otros sistemas: se integran con sistemas financieros ERPs, CRMs, sistemas contables o pasarelas de pago, ofreciendo una visión integral de la salud financiera de la empresa.

Pero estas herramientas para el proceso de recuperación de deudas tienen otros puntos a favor importantes. ¡Veamos cuáles son!

Ventajas de usar un software de gestión de cobranza

Hoy en día, tanto en la economía tradicional como en la economía digital, donde muchas ventas se hacen online o por suscripción, tener un buen sistema de cobranza es fundamental para mantener la salud financiera de una empresa.

Por ello, son múltiples los beneficios que un software de gestión de cobranza puede aportar a tu negocio:

Optimización de recursos 

Un buen sistema de gestión de cobranza te ayuda a reducir el trabajo manual y organizar el proceso de cobranza, priorizando casos y minimizando errores humanos. Esto te libera tiempo para tareas estratégicas y reduce errores humanos.

Mayor eficiencia operativa

Centralizar la gestión de cuentas por cobrar te facilita el seguimiento de pagos, el control de saldos vencidos y la administración de la morosidad, lo que mejora la productividad de tu equipo de cobranza.

Reducción en los tiempos de recuperación

Al optimizar el proceso de cobranza y mantener canales de comunicación permanentes con tus deudores, ofreciendo incluso planes de pago, tu empresa puede recuperar el dinero en menos tiempo, lo cual mejora tu flujo de caja.

Mejora del flujo de efectivo

Un software de cobranza acelera y optimiza el proceso de recuperación de pagos pendientes. Eso conduce a que tu dinero entre más rápido a la empresa, se reducen los días promedio de cobro (DSO) y  mejora el flujo de efectivo, lo cual es clave para que puedas operar, invertir y seguir creciendo.

Segmentación inteligente de tus clientes

Muchos software de cobranza te permiten clasificar a los clientes según riesgo, comportamiento de pago o historial, lo cual te permite diseñar estrategias personalizadas y más efectivas para cada segmento.

Mejora en la experiencia del cliente

Tus clientes pueden acceder a api´s de pago amigables, pagar online, recibir recordatorios de pago y obtener información clara de sus saldos, lo cual mejora su percepción y fidelización.

Reducción de costos operativos

Al automatizar las tareas repetitivas, optimizas recursos humanos, disminuyes gastos asociados a la cobranza manual, el seguimiento individual de tus deudores y errores humanos administrativos asociados a ello.

Cumplimiento normativo

El software de cobranza te facilita el cumplimiento de regulaciones locales (como, por ejemplo, la norma CFDI 4.0 en México) y de políticas internas. Esto te permite minimizar riesgos legales y mejorar la trazabilidad de las gestiones.

Sin embargo, si bien la mayoría de los sistemas de gestión de cobranza ofrecen soluciones efectivas, no todos se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa. Por eso, es fundamental saber cómo seleccionar la opción más adecuada para tu negocio. Te contamos en qué debes fijarte.

¿Cómo elegir correctamente un software de gestión de cobros para tu empresa?

Elegir correctamente un software de gestión de cobros es clave para mejorar el flujo de efectivo y optimizar la operación financiera de una empresa. Entre los factores más importantes que debes considerar para garantizar una solución eficiente y adaptada a tus necesidades están:

  • Accesibilidad: elige un software de gestión de cobranza disponible en la nube, con acceso permanente desde cualquier dispositivo. Esto es muy importante para equipos humanos que trabajan en diferentes ubicaciones o necesitan flexibilidad. Además, asegúrate de que cumpla con altos estándares de seguridad y respaldo de datos.
  • Integración: debe integrarse fácilmente con tus sistemas actuales: ERP, CRM, pasarelas de pago o plataformas de facturación. Cuanto mejor se conecte con tus herramientas tecnológicas, menos errores manuales tendrás y más fluido será tu proceso de cobro.
  • Usabilidad: un buen software de cobranza debe ser fácil de usar para todo el equipo, sin necesidad de ser expertos. Lo ideal es que tenga una pantalla clara y fácil de navegar, y que permita adaptar los pasos del cobro según las necesidades del negocio, además de organizar a los clientes por tipo o comportamiento sin complicaciones.
  • Costo: calibra las tarifas de precios (por suscripción, por usuario, por volumen de cuentas, etc.) y compara qué incluye cada plan. Un costo bajo no siempre es sinónimo de conveniencia si no se adapta a tus necesidades reales.
  • Operatividad: busca las herramientas que requieres, como crear recordatorios automáticos, generar reportes de seguimiento, calcular intereses de mora, ofrecer portales de pago accesibles para tus clientes, etc.
  • Escalabilidad: el software debería poder crecer contigo, adaptarse a tus requerimientos futuros, como soportar más cuentas y funcionalidades a medida que tu negocio se expanda.
  • Soporte y servicio: es fundamental que cuentes con un equipo de soporte ágil, confiable y que se comunique en tu idioma. Además, pondera si ofrecen acompañamiento desde el inicio, con procesos de capacitación, integración guiada y atención personalizada según tus necesidades.

Como puedes observar, escoger de forma adecuada un sistema de gestión de cobranza no es algo que debes tomar a la ligera. Por eso creamos Colektia para ayudarte. ¡Conoce cómo lo hacemos!

Automatiza tu sistema de cobranza con Colektia

Cada vez más empresas buscan ganar eficiencia operativa y acelerar la recuperación de cartera para mantenerse competitivas. Con la infraestructura AI de cobranza de Colektia modernizas tu gestión, reduces costos y escalas resultados en solo 8 semanas.

En Colektia transformamos la gestión de cobranza de nuestros clientes, sustituyendo los métodos tradicionales por un modelo impulsado por inteligencia artificial. Este maximiza la recuperación en semanas (no meses), reduce costos y mejora significativamente la eficiencia operativa. 

A diferencia de un simple bot, Colektia es una infraestructura completa que:

  • Automatiza recordatorios por correo, WhatsApp, SMS y voz.
  • Segmenta deudores de forma inteligente por perfil, canal y momento óptimo.
  • Se integra con tus sistemas actuales.
  • Proporciona dashboards intuitivos y reportes en tiempo real con modelos predictivos de recupero.
  • Está respaldada por un equipo de más de 40 especialistas con más de 7 años de experiencia.

El resultado: maximizas el recupero, reduces hasta 30 % los costos operativos en menos de 8 semanas y fortaleces la relación con tus clientes con una gestión de cobranza más ordenada, transparente y profesional.

En conclusión, los software de cobranza han transformado la recuperación de deudas, con procesos más rápidos, precisos y personalizados. Hoy, una buena herramienta de cobranza no solo automatiza tareas: se convierte en un aliado estratégico.

Da el siguiente paso en la gestión inteligente de tus cobros. Contáctanos y descubre cómo mejorar la recuperación de pagos de tu negocio en hasta 25 %.

También puede interesarte

¿Cuáles son las mejores 8 empresas de cobranza en México?

August 8, 2025

Conoce las 8 mejores empresas de cobranza en México, sus servicios y cómo pueden ayudarte a optimizar la recuperación de tu cartera con IA.
Ver más

5 estrategias de cobranza efectivas para empresas

August 8, 2025

Conoce las 8 mejores empresas de cobranza en México, sus servicios y cómo pueden ayudarte a optimizar la recuperación de tu cartera con IA.
Ver más